País

29 de las 48 películas nominadas en premios Ariel tuvieron apoyo público

29 de las 48 películas nominadas en la presente edición de la 67 entrega del Premio Ariel contaron con apoyos públicos.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Centro Capacitación Cinematográfica (CCC) felicitan a las y los ganadores.

Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez (EFICINE Producción y Distribución)

Mejor Película

Mejor Dirección

Mejor Coactuación Femenina (para Yadira Peréz Esteban)

La cocina, de Alonso Ruizpalacios (EFICINE Producción)

Mejor Actor (para Raúl Briones)

Mejor Guion Adaptado

Mejor Edición

Mejor Sonido

Mejor Música Original

No nos moverán, de Pierre Saint-Martin (FOCINE y EFICINE Distribución)

Mejor Actriz (para Luisa Huertas)

Mejor Ópera Prima

Mejor Guion Original

Mejor Revelación Actoral (para José Alberto Patiño)

Tratado de invisibilidad, de Luciana Kaplan (EFICINE Distribución)

Más premios

Mejor Largometraje Documental

La cascada, de Pablo Delgado (FOCINE)

Mejor Cortometraje de Ficción

El Jockey, de Luis Ortega | Argentina (EFICINE Producción y Distribución)

Mejor Película Iberoamericana

El Centro de Capacitación Cinematográfica en el ARIEL 2025

Asimismo, siete egresados y egresadas del CCC recibieron reconocimientos en la ceremonia.

Paulina del Paso obtuvo el galardón a Mejor Cortometraje Documental por Anónima inmensidad; Pablo Delgado fue premiado con el de Mejor Cortometraje de Ficción por La cascada; Rodrigo Prieto recibió el reconocimiento a Mejor Fotografía (compartido con Nicolás Aguilar) por Pedro Páramo. También, Íker Compean Leroux se alzó con el de Mejor Guion (junto con Pierre Saint Martin) por No nos moverán, e Isabel Muñoz Cota fue distinguida como parte del equipo de la película La cocina, en la categoría de Mejor Sonido.

Además, Luciana Kaplan recibió el Ariel a Mejor Documental por Tratado de invisibilidad, mientras que Fernanda Valdez (en codirección con Astrid Rondero) fue reconocida con los premios a Mejor Dirección y Mejor Película por Sujo.

Finalmente, en la 67° ceremonia de entrega, que se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, se reconoció con el Ariel de Oro a la trayectoria de las actrices Jacqueline Andere y Patricia Reyes Spíndola, así como al Síndicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC).

silchr69

Entradas recientes

Inicia la cuarta edición del Festival CulturaUNAM

Festival CulturaUNAM (FCU), cuya cuarta edición se realizará del 26 de septiembre al 11 de…

2 horas hace

Encuentran muertos a los cantantes B-King y Regio Clown

Los cantantes colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera, conocidos como B-King y Regio Clown, fueron…

3 horas hace

Salud Mental en el Trabajo, un Reto

La salud mental laboral se ha convertido en uno de los principales desafíos del siglo…

9 horas hace

Chichén Itzá se prepara para el equinoccio de otoño

La Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en conjunto con el Patronato Cultur del Gobierno de…

11 horas hace

‘Insurtech’ que reinventan el sector seguros

Entre 2021 y 2024, la inversión en el sector ‘insurtech’ alcanzó los 40.000 millones de…

1 día hace

Universidades estudian la calidad periodística en startups

Universidades estudian la calidad periodística y estrategias audiovisuales en “startups”. Con el propósito de promover…

1 día hace