La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que, no hay una alerta sanitaria por chinches en la capital, tampoco se han presentado solicitudes de atención médica por mordedura de este insecto en los Centros de Salud. Por lo que no representan un problema de Salud Pública.
Con el fin de prevenir la presencia de chinches, la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) recomienda mantener la higiene en hogares: lavar con detergente las sábanas, colchas, cortinas, fundas de sillones y cojines, preferentemente el lavado y secado a altas temperaturas.
Utilizar cubierta protectora en colchones y bases; cambiar las sábanas cada semana y evitar ingresar al hogar armazones de cama, colchones o toda clase de muebles tapizados encontrados en la calle.
En escuelas y lugares de trabajo, se recomienda limpiar libreros, escritorios, archiveros, cajones, persianas, computadoras y mesas de trabajo; limpiar almacenes, lugares de resguardo del archivo físico, cajas con papeles y los expedientes archivados; desechar papeles o documentos innecesarios, así como residuos de madera, cajas, botes y cualquier otro objeto que no sea de utilidad; retirar frecuentemente la basura.
Así como evitar colocar las mochilas, bolsas o portafolios en el piso. La AGEPSA recomienda la fumigación por parte de un experto autorizado, en caso de infestaciones, con el uso de plaguicidas registrados ante COFEPRIS.