Los tramos 6 y 7 del Tren Maya que recorren Tulum, Quintana Roo a Escárcega, Campeche, contemplan dos obras fundamentales de transporte de carga. Ambas mejorarán la economía y el comercio en el sureste del país, informó el director general, Óscar David Lozano Águila.
Indicó que en Chetumal habrá una terminal multimodal y en Xpujil se prevé un patio de operaciones con el propósito de optimizar la movilidad de mercancías como parte de los proyectos a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los trazos.
En esta modalidad de la obra están incluidas nueve estaciones: Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Limones-Chacchoben, Bacalar, Chetumal Aeropuerto, Kohunlich, Xpujil, Calakmul y Centenario. Además de dos bases de mantenimiento y un taller y cochera.
La construcción del tramo 5, de Cancún Aeropuerto a Tulum, en Quintana Roo, avanza a partir de los esfuerzos de la Sedena y empresas constructoras que consolidan los subtramos norte y sur, respectivamente.
Contará con dos bases de mantenimiento y tres estaciones: Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum.
El tramo 5 norte, de Cancún a Playa del Carmen, registra un avance físico de 47.53 por ciento en la consolidación de 43.3 kilómetros de vía doble electrificada en viaducto y terraplén.
Entre los trabajos en curso resaltan la colocación de postes y el tendido de cables en catenarias para la electrificación de las vías, detalló el ingeniero residente general Ricardo Vallejo Suárez.