El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció que el sábado 20 de abril a las 19:00 horas, la banda neoyorquina Interpol ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Así como hemos tenido a la Sonora Santanera y a Julieta Venegas, ahora tenemos otro género musical, bueno, tuvimos en la Noche de Primavera a los sonideros y ahora tenemos otro género musical que es esta banda de rock, Interpol, que también tiene su pegue muy importante en nuestra ciudad. (…) Así también, en un concierto gratuito se permite el acceso de la gente, de todos los que quieran escuchar, disfrutar a esta banda de música Interpol, que ha estado en lugares cerrados donde se cobra una entrada, porque son lugares privados, pero aquí va a estar ahora en el Zócalo de la Ciudad de México”, informó.
También compartió que el sábado 13 de abril a las 18:00 horas tendrá lugar el tercer concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) en el barrio de Cuautepec de Madero, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, con el objetivo de eliminar las barreras sociales.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de que el Zócalo capitalino, el espacio público más importante del país, sea escenario de diferentes géneros musicales y permita acotar la brecha de desigualdad.
Mencionó que Interpol se ha presentado en México en siete ocasiones, el año pasado lo hizo con la la exposición Big Shot City, en el marco del lanzamiento de su nuevo disco The Other Side of Make-Believe; y ahora lo harán con un concierto completamente gratuito.
“Esta banda es emblemática, tiene más de 20 años, desde los 2000 fue muy importante, está integrada por Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino. ¿Y por qué Interpol ahora en esta diversidad de géneros? Nos han pedido también mucho rock y rock anglo, y hemos buscado atender a los distintos públicos. (…) Interpol se muere de ganas de tocar en el Zócalo desde hace mucho tiempo, desde hace unos años nos habían buscado para presentarse en el Zócalo, no había la coyuntura. (…) Hay una efervescencia muy importante de esta ciudad como capital cultural del mundo, no lo decimos nosotros, lo dicen Time Out, lo dicen en Billboard, lo dice mucha gente fuera del país”, explicó.