La Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) instalaron la mesa “Mujeres Agricultura y Tierra”, la cual tiene como objetivo la próxima firma del Convenio de Colaboración de las Mujeres del Campo, su Derecho al Acceso a las Tierras y Territorios y el Reconocimiento de la Calidad Agraria.
Los trabajos de la mesa, realizados en el marco del compromiso 53 de la Presidenta Claudia Sheinbaum, buscan que 150 mil mujeres sean reconocidas como propietarias de la tierra, ejidatarias, comuneras, posesionarias o avecindadas.
Como parte del convenio, que será firmado también por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y por el Tribunal Superior Agrario, se tiene prevista la distribución masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, la elaboración de un diagnóstico del acceso a la tierra por las mujeres y su acceso a la justicia agraria; así como la realización de Jornadas de Justicia Agraria, para desahogar juicios agrarios y jurisdicciones voluntarias.
Durante su participación, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, refirió que más del 70% de los dueños de la tierra son hombres. “Es fundamental que las mujeres sean propietarias de la tierra y, a raíz de eso, generar su autonomía económica”, apuntó.