Distrito Informativo
Distrito Informativo

Veracruz, invitado del 53 Festival Internacional Cervantino

Veracruz, invitado del 53 Festival Internacional Cervantino

En el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC), Veracruz presentará un amplio mosaico de propuestas que invitarán al público a sumergirse en la armonía de su música y en el zapateado de sus danzas, mediante una programación que rescatará el trabajo de artistas que han marcado la historia del estado.

La inauguración de Casa Veracruz se llevará a cabo el viernes 10 de octubre a las 17 h, en el Jardín San Pedro en San Javier, donde el público disfrutará de un espacio que celebrará la imaginación y la diversidad cultural del estado. Artesanas y artesanos, médicas y médicos tradicionales, ofrecerán música, talleres tradicionales, un recorrido aromático de café veracruzano y una amplia programación que refleja la riqueza gastronómica y artesanal del estado invitado de honor.

Más tarde, ese mismo día, a las 20 h, se llevará a cabo la inauguración oficial del 53 FIC en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas con el Fandango Monumental, una celebración del arte y la cultura veracruzana en la que el público disfrutará de lo más representativo de su música; será punto de encuentro entre artistas que compartirán un desfile lleno de color.

Al día siguiente, la Plaza San Fernando será escenario de 41 presentaciones escénicas que conforman la participación de Veracruz en el Festival Internacional Cervantino. La inauguración tendrá lugar el sábado 11 de octubre, con la participación de Son Ellas a las 20 h y Los Cojolites a las 21 h.

Más actividades

El sábado 11 a las 12 h, la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera será sede del concierto de Victoria Sur, quien rinde homenaje a Toña la Negra, una de las cantantes más icónicas de México. La carta de amor de la cantautora colombiana a la música que la formó como artista brillará con interpretaciones personales de canciones de Agustín Lara, música tradicional colombiana y composiciones propias.

A las 17 h, en el Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri, en una gala que trazará puentes sonoros, la música clásica británica se encontrará con la tradición veracruzana en una experiencia bicultural a cargo del cuarteto mexicano Musas Ensamble de Arpas. Interpretarán piezas de Henry Purcell, Sophia Corri-Dussek, John Thomas, Agustín Lara y Mario Ruiz Armengol, con la participación de las artistas Raquel Palacios Vega y Cristy de la Rosa.

Facebook
Twitter
LinkedIn