Distrito Informativo
Distrito Informativo

Día Mundial de la Salud Mental

Día Mundial de la Salud Mental

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “en todo el mundo, uno de cada siete jóvenes de entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental, lo que representa el 15% de la carga mundial de morbimortalidad para este grupo etario”.

La atención sobre este tema no solo responde a estadísticas alarmantes, como el hecho de que el suicidio representa la tercera causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años, tal como divulgó la OMS. También tiene en cuenta la urgencia por visibilizar una problemática que afecta a millones de adolescentes, y que suele recibir una respuesta tardía debido al estigma social y la falta de acceso a servicios de salud adecuados.

Esta preocupación se instala en el centro de la agenda internacional cada 10 de octubre, cuando el Día Mundial de la Salud Mental convoca a gobiernos, profesionales y comunidades a reflexionar y actuar en torno al bienestar psicosocial.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la mitad de todas las enfermedades de salud mental comienzan a los 14 años. Entre las afecciones más frecuentes se encuentran la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento, que figuran como causas principales de discapacidad y exclusión social durante la adolescencia.

Según la OMS, “el suicidio es la tercera causa de defunción en las personas de 15 a 29 años“. Dicho riesgo se agrava cuando los adolescentes no reciben la atención necesaria, ya que, según enfatiza la organización, “cuando un trastorno de salud mental de un adolescente no se trata, sus consecuencias se extienden a la edad adulta, perjudican la salud física y mental de la persona y limitan sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro”.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn