Cinco de los 55 aeropuertos internacionales con aviación regular que hay en México están pendientes de ser certificados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó Maricruz Hernández García, directora de aeropuerto de dicha dependencia, durante su participación en el primer día de la Semana de la Seguridad Operacional 2025 organizada por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
En su ponencia, Hernández comentó que los Aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM), Acapulco, Puerto Escondido, Nogales y Palenque faltan de recibir esta certificación que se da bajo los estándares de la OACI, y que establece que los aeropuertos internacionales tienen que comprobar que cuentan con las debidas instalaciones, señalamientos, servicios y todo lo que se requiere para prestar servicios internacionales de transporte aéreo, los que incluyen también las revisiones aduaneras y migratorias.
El certificado que se espera que estos cinco aeropuertos obtengan el próximo año, se emite conforme al Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad del Anexo 14 (PECA-14), instrumento creado por las autoridades mexicanas para establecer los procesos que deben seguir los aeródromos nacionales a fin de cumplir con los estándares del Anexo 14 de la OACI.
Sin embargo, en julio del año pasado, durante el Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, realizado en la Base Militar de Santa Lucía, Hernández García comentó que para este 2025 se esperaba que este grupo cumpliera con el trámite.



