Distrito Informativo

Instituciones de educación superior se unen contra violencia

educación superior contra la violencia

Todas las instituciones de Educación Superior están obligadas a implementar y tomar medidas sin reservas para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres, afirmó el subsecretario de este tipo educativo, Luciano Concheiro Bórquez.

Durante su participación en las actividades realizadas en el marco de la Declaratoria de cero tolerancia a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual, en planteles educativos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con el apoyo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), propuso que este tipo de declaratorias se convierta en una red nacional de instituciones de Educación Superior que favorezca a la realización de acciones en la materia.

“La educación es un acto político y ético para la transformación de la realidad. Las instituciones de Educación Superior no son instancias neutras que solo transmiten y generan conocimientos, por lo que debemos asumir un compromiso explícito, precisamente ético y social frente a esta terrible realidad que viven millones de mujeres, dentro y fuera de nuestras instituciones”, señaló Concheiro Bórquez.

 

Hostigamiento y acoso sexual

Afirmó que con una nueva articulación entre diferentes instancias del Estado y de la sociedad será posible atender los problemas de hostigamiento y acoso sexual que existen en instituciones de Educación Superior y, especialmente, construir una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.

La titular de Conavim, Fabiola Alanís Sámano, expresó la necesidad de eliminar las conductas violentas que afectan a las mujeres por el hecho de ser mujeres, independientemente del espacio donde se desenvuelvan.

Por ello, dijo, “un tema central es garantizar la cero impunidad a estos delitos”. Asimismo, celebró la iniciativa presentada que, puntualizó, “tendrá impacto importante en el resto de las instituciones de Educación Superior”.

Facebook
Twitter
LinkedIn