Distrito Informativo

Piden a Poder Judicial para invertir recursos públicos a mujeres

El GIEV exhortó al Poder Judicial a invertir recursos públicos para atención hacia las mujeres, ya que apenas el 10 por ciento de las 900 mil denuncias en promedio que se reciben en los juzgados cada año, cumplen con la determinación resolutiva por indicación del juez o jueza en el tema de pensión alimenticia, así como en la guardia y custodia de los menores.

El Grupo interinstitucional de la estrategia nacional de protección para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultas mayores que viven violencias basadas en el género (GIEV) manejó que el dinero destinado al tema de género en las concertaciones del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP), que otorga la federación a los estados, no podía rastrearse con facilidad porque estaba disperso en varios subprogramas y tampoco se podía evaluar con eficiencia, ya que se encontraba englobado en otros rubros para la prevención social de la violencia.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, expuso las acciones emprendidas para prevenir, atender y eliminar la violencia de género en el país.

Alineado a los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, se le dará al combate a las violencias contra las mujeres una importancia similar, en programas y gasto, por ejemplo, a la del trabajo para contar con suficiente infraestructura y equipamiento policial.

Facebook
Twitter
LinkedIn