Distrito Informativo

Lesbofobia agrava la desigualdad: Conapred

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) señala la importancia de visibilizar y deconstruir las narrativas que fomentan la lesbofobia, un problema de exclusión que enfrentan las mujeres de esta población, y que agrava la desigualdad que viven.

La lesbofobia, una forma de discriminación y de rechazo a las mujeres que rompen con la norma social de formar parejas heteronormativas, se abordó durante el Ciclo de Conversatorios 2023 ‘Ser diferente es mi derecho’, del Conapred.

En el conversatorio, realizado el jueves de manera virtual, el Consejo llama a visibilizar la lesbofobia y deconstruir las narrativas de exclusión y/o de odio en contra de las mujeres con identidad de género, orientación sexual y afectiva distintas a las heterosexuales.

Subraya que dicho rechazo basado en la desinformación o la abierta misoginia vulnera los derechos humanos, sobre todo, el derecho a la igualdad y no discriminación.

Las mujeres son diversas

Asimismo, convoca a la sociedad a reconocer que las mujeres son diversas, no solo en términos de identidad de género y orientación sexual, sino también en las formas que deciden relacionarse afectivamente.

La activista por los derechos humanos de las personas de la población LGBTIQA+ en Sinaloa, Vicky Ibarra Rojas, recordó que “el hecho de nacer mujer en un país como México y vivirte lesbiana, es una doble discriminación que se debe erradicar.

Por ello, también es necesario identificar y reconocer las prácticas de discriminación que viven las mujeres lesbianas en distintos contextos.

Facebook
Twitter
LinkedIn