Distrito Informativo

Llevará Programas para el Bienestar a Centroamérica

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, anunció la aportación de 40 millones de dólares por parte de Estados Unidos para la implementación en El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Cuba y Ecuador de dos programas creados y ejecutados con resultados por el Gobierno de México: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Es la primera vez que Estados Unidos realmente va a aportar un fondo con las características que a nosotros nos interesa, que es llegar a las comunidades directamente, a los beneficiarios, y eso no lo habíamos logrado con Estados Unidos y ahora sí van a elevar su contribución a 40 millones de dólares y creo que podemos lograr después mucho más”, remarcó.

A la baja el flujo de mexicanos que buscan migrar hacia EU

Dio a conocer que, de acuerdo con datos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), registra una tendencia a la baja el flujo de personas mexicanas que buscan migrar hacia Estados Unidos.

Desde el fin del Título 42, el 12 de mayo de este año, entre ese mes y junio disminuyeron 50 por ciento los encuentros irregulares de migrantes, lo que representa el número más bajo registrado en la frontera México y Estados Unidos desde febrero de 2021.

“Lo que se trata es de poder abordar todo el flujo de la migración y hacerlo, primero que nada, muy atentos a la protección de derechos humanos en toda la etapa del ciclo, que eso me parece fundamental. (…) El presidente ha insistido en que abordemos las causas estructurales de la migración: dónde están los problemas de las personas, por qué migran las personas, cómo logramos que la migración sea una opción y no una obligación”, apuntó.

Facebook
Twitter
LinkedIn