La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), activa centros de acopio de cempasúchil en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), del 8 al 31 de noviembre, y los Centros de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica con el objetivo de seguir fomentando la cultura del reciclaje y evitar la generación de residuos en la Ciudad de México.
Las y los capitalinos podrán llevar sus macetas con tierra y planta completa o solo los pétalos, tallos o flores en el PEX de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas. El centro de acopio estará ubicado en la caseta 1 en la zona del estacionamiento del Parque Ecológico de Xochimilco, ubicado en Anillo Periférico 1, Ciénega Grande, Xochimilco, 16036, Ciudad de México.
El material orgánico como las flores, pétalos y tallos se someten a revisión y se trituran para ser utilizados como compostaje en la zona del invernadero y chinampas, actividad que brinda nutrientes a los suelos. Asimismo, el resto de materiales como maceta y tierra serán empleados en los talleres de educación ambiental.
Durante los acopios, se han recibido más de cien macetas de cempasúchil que son traídas por empresas o incluso vecinas y vecinos de unidades habitacionales, quienes se organizan para trasladarlas en un mismo vehículo todas las plantas. Entre 2023 y 2024 se recibieron alrededor de 700 macetas, además de flores y pétalos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo el aseguramiento precautorio de…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que la actividad solar podría generar afectaciones…
A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, la…
Durante El Buen Fin los productos electrónicos son los que más adquieren las personas consumidoras…
Del 14 al 23 de noviembre, Nayarit será punto de encuentro para artistas, creadores y…
Investigadores europeos reportó el descubrimiento de una telaraña colosal de más de 100 metros cuadrados…