México 14 enero._ El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reiteró que el gobierno no tiene la posibilidad de entregarle más presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE).
Aseguró que el gobierno federal es respetuoso frente a los dichos del INE, luego de que los consejeros presidentes rechazaron ayer la propuesta de austeridad efectuada por la SHCP.
“Somos respetuosos de la libertad que tiene el consejero presidente de manifestar lo que él crea conveniente. Los ajustes presupuestales permitirían 3 mil millones de pesos, dinero suficiente para llevar a cabo la revocación del mandato, que es una obligación constitucional. No está en discusión que se tenga que llevar a cabo”, dijo.
El funcionario recordó que no hay margen de presupuesto público para atender la petición del Instituto que solicita un total de 1,738 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda.
“No hay margen en el presupuesto público, está muy acotado. Desde luego presupuestalmente, se tomaron todas las previsiones para cumplir sobre todo con los programas sociales. Ni modo que vayamos a reducir o a detener, por ejemplo, la entrega a los adultos mayores. Ni modo que vayamos a reducir el presupuesto de salud”, dijo.
En este contexto, recordó que no hay ningún precedente de que un órgano autónomo haya logrado concederse un aumento al presupuesto asignado y avalado por la Cámara de Diputados.
Explicó que el gobierno de México ya presentó un plan de austeridad, con el que el INE puede disponer de más recursos. Aseguró que de otorgarse los recursos adicionales, se pondrían en riesgo los programas sociales.
El Gobierno federal desconoce cómo funciona el Instituto Nacional Electoral (INE), respondieron los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama al plan de austeridad propuesto por el Ejecutivo para que el organismo obtenga recursos para la consulta de revocación de mandato.
“Acaban de descubrir cómo abaratar el costo del INE, pues hay que desenmascarar cuando estas propuestas están formuladas, pues digamos, sin ningún sustento técnico mínimo y alguna seriedad. Hay que evidenciar que, por ejemplo, quien hace estas propuestas desconoce cómo funciona el INE”, sostuvo el consejero presidente Lorenzo Córdova.
Fuente: El chamuco
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…