AMLO

AMLO abre las puertas a gabinete para gubernaturas

El presidente  Andrés Manuel López Obrador abrió este jueves la puerta a más renuncias en su Gabinete, ante las aspiraciones de varios funcionarios federales por pelear algunas de las 15 gubernaturas que estarán en juego en 2021.

“Eso posiblemente sí se presente (renuncias) porque ya van a venir las elecciones y el que quiera agarrar ese camino, pues va a quedar en libertad”, dijo.

¿Algún miembro de su Gabinete que ya sepa?, se le preguntó.

“Todavía no sé bien, pero es muy probable, muy probable que decidan ejercer su derecho a votar y a ser votados, pero todavía no”, expresó.

En ese supuesto están algunos aspirantes a la gubernatura de Sonora, como el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, y la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara.

En el caso de Querétaro ha sonado el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto; mientras que para Zacatecas, el Coordinador General de Ganadería, David Monreal.

Para Nuevo León se mencionan los nombres de la diputada Tatiana Clouthier, pero también el del Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; mientras que para San Luis Potosí se ha incluido en las mediciones al Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, pese a que él se ha descartado.

Además, por lo menos tres de los llamados superdelegados podrían dejar el cargo para entrar a la contienda: Víctor Castro Cosío para Baja California Sur, Indira Vizcaíno para Colima y Lorena Cuéllar para Tlaxcala.

Aunque los calendarios electorales son distintos en cada estado, los que buscarán una gubernatura podrían dejar sus cargos en el Gobierno federal en diciembre de este año, es decir, medio año antes de la elección del 6 de junio.

Los funcionarios que aspiren a pelear por una diputación federal tendrían que renunciar en marzo de 2021, unos 90 días antes de la elección.

Por la mañana, el Presidente hizo un reconocimiento público al trabajo de Durazo, quien ha sido señalado como puntero en las preferencias electorales en Sonora.

“Tengo que agradecerle al coordinador del Gabinete de Seguridad, Alfonso Durazo, porque él me ayuda a la coordinación de todo el Gabinete”, expresó.

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

7 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

8 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

9 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

9 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

18 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace