País

AMLO blindará obras contra corrupción

Ciudad de México 4 noviembre._ El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se blindarán las obras prioritarias de su gobierno como el Tren Maya o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para evitar la corrupción. Dijo que serán parte de una empresa manejada por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

“Si estos bienes se los dejamos a Fonatur o a la SCT, no aguantan ni la primera embestida. Fonatur vendía terrenos a siete pesos el metro cuadrado en la zona turística. Ni el metro de alfombra cuesta eso, y así remataron todo”, indicó.

Anunció que las obras como el Tren Maya, el complejo férreo portuario del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos Felipe Ángeles, así como el de Chetumal, Tulúm y Palenque, formarán parte de un complejo de empresas administradas por la Sedena y la Secretaría de Marina (Semar).

El propósito es blindar el sureste mexicano y evitar que, en un futuro, las autoridades federales en turno intenten privatizar estos proyectos de comunicación en el país.

Explicó que el 75 por ciento de utilidades de estos complejos serán destinados para el pago de pensiones de las fuerzas armadas. Además, el 25 por ciento para los jubilados de los trabajadores al servicio del gobierno federal.

Evitar la corrupción

Y es que, si regresan a la presidencia de la República en 2024 “los neoliberales corruptos”, van a privatizar lo que no les alcanzó en su momento.

Recordó que los defensores del proyecto neoliberal utilizaron el eufemismo de la desincorporación para privatizar “empresas no estratégicas”. Por ejemplo, Teléfonos de México (Telmex), los bancos, los ferrocarriles y la mina de Cananea durante el gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Dijo que las obras que se realizan en su gobierno se ejercen con recursos públicos y sin solicitar créditos. “Es dinero del presupuesto del pueblo”.

 

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

10 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

10 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

11 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

11 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

21 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace