Ciudad de México 10 noviembre._ El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, anunciaron que México participará en la novena Cumbre de Líderes de América del Norte. Se realizará el 18 de noviembre en Washington.
Durante el encuentro, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá dialogarán sobre el control de la pandemia de COVID-19, desarrollo económico y migración.
“Se trataría de la primera reunión presidencial del presidente López Obrador con el presidente Biden y el primer ministro Trudeau . Y sería la primera reunión trilateral de jefes de Estado desde hace cinco años”, explicó el canciller.
Los temas a abordar comprenden la seguridad sanitaria de América del Norte. El acceso a vacunas, tratamientos y equipo médico. Además, la responsabilidad de cada una de las tres partes en la distribución de biológicos a países de menor desarrollo.
También se dialogará sobre la competitividad y el crecimiento equitativo. Sobre el fortalecimiento de las cadenas de suministro. Se hablará sobre la atención a las dificultades económicas derivadas de la pandemia. Asimismo, promoción de la justicia, diversidad, equidad e inclusión.
“Vamos a hablar de la cooperación para el desarrollo, sur de México-Centroamérica. Ya el presidente ha hecho varias propuestas. Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, etcétera. La integración económica regional para promover la inversión en el país. Cómo le damos valor y aceleramos el crecimiento en México. Cómo nos preparamos para la próxima pandemia. Y, además, cómo logramos la recuperación más justa para el 2022-2023”, abundó.
En el contexto de la cumbre, el presidente López Obrador tendrá encuentros bilaterales con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. El secretario de Relaciones Exteriores adelantó que en 2023 México será sede de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte.
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…