Distrito Informativo

AMLO define prioridades del último año de gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que fortalecer los Programas para el Bienestar, mejorar los ingresos de trabajadores y entregar al pueblo de México obras de infraestructura completas son las prioridades del Gobierno de la Cuarta Transformación en su recta final.

“Cuando hablo de obras no son nada más construcciones, es una obra también dejar garantizado el derecho del pueblo a la salud”, añadió.

Informó que está en análisis la posibilidad de aumentar el número de personas beneficiarias de becas a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

La decisión depende de la disponibilidad de ingresos en la Hacienda pública, los cuales se cuidan para no generar déficit y mantener el compromiso de no aumentar impuestos.

“Estamos pensando que, si nos alcanza, vamos a incrementar el número de becas, sobre todo para educación básica, porque en educación media superior es universal, es a todos, pero en educación básica son como cinco millones de becas, pero no llega a todos”, precisó.

Educación

El mandatario puntualizó que las Becas para el Bienestar Benito Juárez desde preescolar hasta posgrado benefician a 12 millones de alumnas y alumnos actualmente. En el nivel superior, a 400 mil estudiantes.

“Es como toda la UNAM, yo creo que más: es la UNAM, la Metropolitana y el Politécnico juntos en becas, para tener una idea”, estimó.

En tanto, el proyecto del presupuesto federal del próximo año ya contempla el incremento de 25 por ciento en la pensión para personas adultas mayores. El resto de los Programas para el Bienestar, dijo, aumentarán conforme a la inflación.

Otro objetivo a cumplir antes de que concluya su gobierno es aumentar nuevamente el salario mínimo, así como los ingresos de las y los trabajadores al servicio del Estado, particularmente de las y los maestros de México. Será posible gracias a la buena recaudación y por no permitir la corrupción, aseguró el jefe del Ejecutivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn