País

AMLO destaca acciones para rescatar industria de hidrocarburos

Al conmemorar el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las diez principales acciones para rescatar la industria de los hidrocarburos con énfasis en la defensa de la soberanía nacional y la autosuficiencia energética en beneficio del pueblo y de la nación.

“La Expropiación Petrolera que hoy conmemoramos es uno de los actos de independencia económica y política más importantes de nuestra historia.Y aun con el paso del tiempo esa decisión serena y firme seguirá siendo un ejemplo de cómo actuar para enaltecer la dignidad nacional y perseverar en la construcción de una patria más libre, más justa, más democrática y más soberana”, expresó.

Afirmó que se respetarán los contratos otorgados antes del inicio de la actual administración, en el marco de la reforma energética, pero no se entregarán nuevas concesiones para la explotación de petróleo.

“He reafirmado en los hechos el compromiso que adquirí de frenar la privatización del sector energético. Repito lo que he venido diciendo a lo largo de muchos años: el único dueño del petróleo es el pueblo de México”, subrayó.

Al mismo tiempo, dijo, se protegerá a Pemex para mantener su participación en el mercado de gasolinas, diésel y otros derivados.

El mandatario aseguró que se cumplirá la meta de producir en México las gasolinas que el país consume para dejar de importar combustibles del extranjero.

Remarcó que aun cuando se han descubierto importantes yacimientos como el de Centro, Tabasco, que se llamará General Francisco J. Múgica, toda la materia prima será procesada en el país, es decir, la extracción de petróleo se destinará a la refinación y no continuará la tendencia de exportar crudo y comprar gasolinas.

Indicó que de esta forma se actuará de manera responsable evitando el uso excesivo de combustibles fósiles para no afectar a las nuevas generaciones.

“Esta nueva política significa no extraer más petróleo que el indispensable para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno. En términos cuantitativos esto significa que durante todo nuestro mandato no sacaremos del subsuelo más de 2 millones de barriles diarios. (…) Con esta producción moderada cumpliremos el compromiso de reponer como norma el 100 por ciento de las reservas probadas”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo precisó que para lograr este propósito se continuará invirtiendo en la modernización de las refinerías existentes; se reiniciará la construcción de la planta coquizadora de Tula, Hidalgo, y a mediados de 2022 se concluirá la nueva refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.

El presidente informó que se destinará más presupuesto para la exploración y la perforación de gas natural y se invertirá en equipos e instalaciones.

Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace