AMLO

AMLO dialoga con IP para bajar precios al consumidor

México 27 abril._ El 4 de mayo el Gobierno de la Cuarta Transformación dará a conocer el plan para hacer frente a la inflación y la carestía, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que actualmente el mayor impacto inflacionario se observa en alimentos y no en energéticos.

Precisó que la estrategia incluye el impulso de las actividades productivas, principalmente de la agricultura a fin de reforzar la autosuficiencia.

“Que se siembre maíz, frijol, lo básico, porque se enfrenta la carestía, la inflación, con el autoconsumo, no solo con la producción comercial. Si somos autosuficientes en alimentos, vamos de gane. No es lo mismo comprar el frijol, el maíz, que tenerlo en la troje, en la casa. Entonces hay que sembrar todo lo que se pueda para el autoconsumo”, enfatizó.

Apoyos

A estas acciones se suman los apoyos de los Programas para el Bienestar, los cuales recordó que llegan de manera directa y no a través de organizaciones.

Entre las iniciativas se encuentra la ampliación de la entrega de fertilizantes. A través de esta, el año pasado se registró una buena producción de maíz en Guerrero, tanto para autoconsumo como para el mercado, resaltó el presidente.

Como parte del plan se mantendrán los precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche y ya se dialoga con la iniciativa privada para fijar costos similares en productos de primera necesidad en el interior de la República.

“Sin establecer control de precios, estamos llegando a un acuerdo con grandes productores de alimentos y con distribuidores, con las tiendas, y casi todos están aceptando ayudar. Lo que les estamos proponiendo es que tengamos un precio parejo de una canasta básica; que se pueda comprar al mismo precio en la Ciudad de México o en Tijuana, en Valladolid o en Tapachula, un precio justo”, explicó.

Bajar precios

El mandatario agradeció la sensibilidad y disposición de productores para contribuir a bajar precios a los consumidores “sin imponer nada”.

“Es una contribución de los productores, distribuidores y las grandes tiendas departamentales que van a ayudarnos. Estamos definiendo que sean 24 productos básicos para que la gente más humilde no padezca y tenga garantizado lo básico a un precio justo”, detalló.

“Estamos trabajando de manera conjunta al interior del gobierno, todas las áreas. Los precios de gasolinas, del gas, del diésel, les adelanto, no van a aumentar, la luz tampoco; es parte de ese plan”, agregó.

 

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

9 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

9 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

10 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

10 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

20 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace