AMLO

AMLO expone en Cumbre sobre Cambio Climático beneficios de Sembrando Vida

Al participar en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso las acciones que el Gobierno de México impulsa para hacer frente a este fenómeno mundial y revertir sus consecuencias.

El mandatario destacó la implementación del programa Sembrando Vida; dijo que se trata de una experiencia exitosa, que “posiblemente sea el esfuerzo más grande de reforestación en el mundo”.

Tal como lo anunció en días pasados, el jefe del Ejecutivo concretó la propuesta al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, de ampliar esa iniciativa al sureste de México, Honduras, El Salvador y Guatemala con el propósito de controlar la migración a partir de oportunidades de trabajo.

El proyecto consiste, explicó, en sembrar 3 mil millones de árboles y generar un millón 200 mil empleos.

“Tomemos en cuenta que con 4 millones de hectáreas de árboles, se absorben 70 millones de toneladas de dióxido de carbono por año”, remarcó.

El mandatario sostuvo que la migración ha contribuido históricamente a la configuración de las naciones, por lo que reafirmó su convicción de darle cauce desde el humanismo, el juicio práctico y la cooperación para el desarrollo.

“El fenómeno migratorio, como lo sabemos todos, no se resuelve con medidas coercitivas, sino con justicia y bienestar. (…) Junto con el amor a la naturaleza y la responsabilidad de heredar a las nuevas generaciones un planeta habitable, debe también prevalecer la fraternidad universal”, subrayó.

De materializarse esta propuesta, México se compromete a asumir la responsabilidad económica y ayudar en la organización productiva y social para ejecutar el programa Sembrando Vida. Estados Unidos apoyaría a financiarlo en Guatemala, Honduras y El Salvador.

Adicionalmente, el gobierno estadounidense podría ofrecer a los beneficiarios la posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal después de sembrar sus tierras durante tres años consecutivos y luego de otros tres o cuatro años obtener la residencia en ese país o la doble nacionalidad.

Ante líderes del mundo, el presidente López Obrador informó que actualmente laboran 450 mil campesinos y campesinas en Sembrando Vida; reciben un salario mensual de 5 mil pesos mensuales para plantar árboles frutales y maderables en sus tierras o parcelas.

Hasta este día se han sembrado 700 millones de plantas con la meta de cultivar mil millones para abarcar un millón de hectáreas. El presupuesto anual asciende a 29 mil millones de pesos, equivalentes a cercade mil 400 millones de dólares.

Expuso que aunque en México se han descubierto tres grandes yacimientos de hidrocarburos, el petróleo se destinará a cubrir la demanda de combustibles del mercado interno y se acabará con la práctica de exportar petróleo crudo y comprar gasolinas.

“De esta forma ayudaremos a evitar el uso excesivo de combustibles fósiles”, aseveró.

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

8 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

9 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

9 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

10 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

19 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace