País

AMLO firma acuerdo con la ONU para compra de medicinas en el extranjero

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para comprar medicinas en el extranjero y “garantizar el abasto y el derecho a la salud” en México.

“Ya se logró establecer el acuerdo con la ONU para la compra de medicamentos. Se van a comprar todas las medicinas del sector público en el mundo, donde se consigan medicinas de buena calidad, a buen precio y que se pueda resolver un problema de tiempo atrás que ha afectado mucho, porque no se ha contado con el abasto suficiente y queremos que se resuelva. Que no falten los medicamentos y se puedan proporcionar en centros de salud de manera gratuita para hacer realidad el derecho a la salud“, dijo el mandatario en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador dijo que este hecho “costó muchísimo, porque estaban involucrados intereses tanto de las farmacéuticas, distribuidores de medicamentos y funcionarios públicos, que hacían su agosto con la venta de medicamentos. Estamos hablando de 100,000 millones de pesos. Habían 10 empresas que acaparaban la venta de medicamentos y tenían representantes al interior del gobierno”.

Añadió que “antes” habían trabas legales para que las farmacéuticas extranjeras de prestigio pudieran introducir sus medicinas en el país, ya que ese proceso podía tardarse hasta un año.

“Eran las trabas que habían para dar preferencia a ciertas distribuidoras. Se hace una modificación a las leyes con un decreto, para que se simplifique ese trámite”, dijo.

“Ya se tiene el primer pedido de las medicinas, se va a hacer cargo la ONU, en particular la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), va a ser una licitación mundial, transparente y se resolvió dar un anticipo a la ONU para la compra de medicamentos”, indicó.

Herrera explica el mecanismo

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó el mecanismo financiero con el que se operará la compra de medicamentos, con el que se adquirirán 384 claves de medicamentos por 32,000 millones de pesos.

  • Lo primero se hace un convenio entre México y la UNOPS
  • El gobierno de México pide a Bancomext envía una carta de crédito a la UNOPS
  • Una vez que se cumplen los hitos que detonan los pagos, se instrumenta el pago que respaldará el convenio
Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

5 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace