País

AMLO inaugura camino artesanal “Benito Juárez” en Oaxaca

Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró, en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, el camino artesanal “Benito Juárez” en Guelatao de Juárez, Oaxaca.

A lo largo de sus 43 kilómetros de longitud, recorre Guelatao de Juárez, San Juan Chicomezúchil, Santa Catarina Ixtepeji y Tlalixtac de Cabrera. Tiene miradores, puentes, restaurantes, áreas de acampar, seis cabañas en Guelatao, ocho en Chicomezúchil y ocho más en Ixtepeji, desde las cuales se puede apreciar la sierra zapoteca.

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, dijo que es posible recorrerlo a pie o en bicicleta. En conjunto, apuntó, el camino y las cabañas significaron una inversión de 350 millones de pesos.

“Es importante destacar que los recursos han sido administrados de manera honesta y responsable por las propias comunidades construyendo las obras de manera directa, sin ningún tipo de intermediación o tutelaje”, enfatizó.

Caminos artesanales

Reportó que en Oaxaca se han construido 222 caminos artesanales que comunican a igual número de municipios. Hacen un total de 2 mil 902 caminos a partir de una inversión de 12 mil 762 millones de pesos.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que el Programa de Caminos de Mano de Obra se ha replicado en nueve entidades federativas y una meta de 411 caminos, que suman 3 mil 844 kilómetros y representan una inversión de 17 mil 873 millones de pesos.

Dio a conocer que la infraestructura carretera en Oaxaca tuvo una inversión de 12 mil 762 millones de pesos en 2 mil 814 kilómetros de 216 caminos, de los cuales se han concluido 204 caminos que duplican la longitud de la red federal libre de peaje en Oaxaca. Benefician a 550 mil habitantes de 201 municipios y 523 comunidades.

El jefe del Ejecutivo reafirmó su satisfacción por lograr que 9 millones 500 mil mexicanos salieran de la pobreza durante el Gobierno de la Cuarta Transformación gracias a la aplicación de una política distinta a la de los gobiernos neoliberales, la cual consiste en atender a quienes más lo necesitan.

En asamblea con el pueblo llamó a revalorar y sentir orgullo por la grandeza cultural de país y de Oaxaca, estado al que consideró “principal santuario cultural de México”.

 

silchr69

Entradas recientes

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

1 hora hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

1 hora hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

8 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

22 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

22 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

23 horas hace