País

AMLO inaugura rompeolas del Puerto de Salina Cruz en Oaxaca

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del rompeolas del Puerto de Salina Cruz en Oaxaca, construido por el Gobierno de la Cuarta Transformación para impulsar el desarrollo de la región sureste y potenciar el comercio internacional a partir de las ventajas geográficas del país.

“Este rompeolas va a permitir, como ya se ha dicho, que puedan arribar barcos de gran calado que necesitan profundidad y este puerto tiene la profundidad suficiente para los grandes barcos llamados Post Panamax, barcos de carga de contenedores enormes. Con este rompeolas van a poder llegar esos barcos por el calado que tiene el puerto y eso lo hace muy especial”, explicó.

El rompeolas del puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, es un elemento estratégico de la nueva plataforma logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Brindará acceso a los mercados de Estados Unidos, Asia, Centroamérica y Sudamérica; en México, en el litoral del pacífico con la región sur sureste del país.

Aunado a su vocación petrolera puede desarrollarse como puerto logístico y comercial para carga de contenedores brindando servicio para petrolíferos y petroquímicos, además de fertilizantes, componentes y equipo del sector agroalimentario.

Puerto logístico y comercial

Mediante el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec podrán distribuir y recabar mercancías a través de las estaciones que conectan por vía carretera con otros destinos nacionales, como Veracruz, Chiapas, Puebla, Ciudad de México, Campeche y Mérida.

En línea con la visión de sustentabilidad que promueve el Corredor Interoceánico en el puerto de Salina Cruz se realizan acciones para el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.

El recinto portuario tiene una profundidad de 14 metros en el canal de acceso que está en proceso de modernización y ampliación de capacidades. Contará con una terminal especializada en contenedores que junto a otra del mismo tipo en el Puerto de Coatzacoalcos potenciarán el transporte interoceánico de mercancías. La capacidad de movilización será de 1.4 millones de contenedores al año.

De acuerdo con la Secretaría de Marina está en construcción un nuevo puerto comercial que tendrá una profundidad de 24 metros, una bocana de 300 metros de ancho y el rompeolas oeste de mil 600 metros de longitud, que permitirá recibir buques de gran calado como los Neopanamax. La construcción del rompeolas oeste requirió 5.6 toneladas de roca y generó más de 512 empleos directos y 2 mil 560 indirectos.

silchr69

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace