AMLO

AMLO: no subirán combustibles y energía eléctrica

Estamos cumpliendo el compromiso de no aumentar, en términos reales, los precios de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que además de no incrementarlos ha habido incluso una disminución.

Reafirmó que el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantizará el abasto de energía porque la empresa nacional tiene capacidad de producción.

“Si se permite subir la energía que producen todas las plantas de la Comisión Federal de Electricidad el día de hoy, a pesar del abandono intencionado durante mucho tiempo de estas plantas que fueron cerradas, subutilizadas, que querían que se convirtieran en chatarra para dejar el mercado por completo a las empresas particulares —sobre todo extranjeras— si el día de hoy utilizamos toda la infraestructura de la Comisión, estaríamos casi al cien por ciento de la energía que necesitamos”, remarcó.

Sostuvo que la CFE es una empresa de los mexicanos y sin fines de lucro, por lo que su función fundamental es mantener las tarifas de la energía eléctrica por debajo de la inflación.

Recordó que los gobiernos del periodo neoliberal limitaron a la Comisión con el propósito de eliminarla y privatizar completamente el mercado.

“Toda una concepción de negocio como si a los servidores públicos solo nos importaran los negocios privados, como si la función nuestra fuese velar por los intereses privados y no por el bien público. A los servidores, a los funcionarios, solo nos deben interesar los negocios públicos y sí nos interesan los negocios privados, en función del bien público”, añadió.

El jefe del Ejecutivo indicó que a través de las iniciativas de modificación a la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Hidrocarburos el gobierno federal busca adecuar los contratos a la realidad y que los consumidores domésticos no tengan que pagar tarifas más altas en comparación con las grandes corporaciones económicas o financieras.

“Esa es una gran injusticia, es una gran distorsión. ¿Qué se está haciendo ahora? Estamos hablando con todos, vamos a revisar contratos, ajustarlos y que sigan haciendo negocios pero con ganancias razonables, no con una desproporción en utilidades; un poco lo que hicimos con los gasoductos y lo que estamos haciendo con los reclusorios”, enfatizó.

Aclaró que los particulares no están impedidos de participar en el mercado eléctrico y tampoco se cancelaron contratos, sino que se busca poner orden a partir de reglas claras.

El director de CFE Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, explicó e comportamiento de los precios de la energía eléctrica.

Resaltó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió el Acuerdo 39/2020 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de abril del 2020 por instrucciones del presidente para que las tarifas de energía eléctrica no suban más que la inflación a fin de que permanezcan las tarifas domésticas subsidiadas aún y cuando los usuarios incrementen su consumo al permanecer en sus hogares por la emergencia sanitaria de COVID-19.

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

10 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

10 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

11 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

11 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

21 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace