El presidente Andrés Manuel López Obrador promovió el consumo de alimentos naturales como la pitaya, también llamada fruta del dragón, para invitar a la población a reducir la ingesta de productos chatarra que dijo, son dañinos.
A través de un video compartido en sus redes sociales, AMLO explicó que México es de los primeros lugares del mundo en producción y variedad de frutas, muchas de ellas desconocidas por la gente como la pitaya.
“México es de los primeros lugares en el mundo en producción y variedad de sabrosas frutas. Muchas aún son desconocidas por la mayoría de la gente; darlas a conocer y comerlas, ahora, más que nunca, ayudará a reducir el consumo de productos chatarra, perjudiciales para la salud”, AMLO.
Señaló que la pitaya se produce en el trópico y es distinta a la que se produce en el pacíficio, pues la que presentó es una “planta parásita” que se reproduce en árboles; también dijo que es muy delicada y su proceso de producción es muy tardado pues va de los 6 a los 8 meses.
“Cuántas frutas hay en México. Debemos de comer lo más natural que se pueda, no a los productos chatarra”.
¿Qué es la pitaya o pitahaya?
La pitaya y la pitahaya se consideran exóticas; se cultivan tanto como plantas ornamentales como para la recolección del fruto y generan flores hermosas. Ambas provienen de América Central y México, y pertenecen a la familia de las Cactaceae.
La pitaya y la pitahaya contienen propiedades nutrimentales en contenido de vitaminas C, B (B1 o tiamina, B3 o niacina y B2 o riboflavina), potasio, hierro, calcio y fósforo, además de ser bajas en calorías y de ayudar a la digestión por ser ricas en fibra.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…