AMLO

AMLO propondrá a EE.UU. ordenar migración con Sembrando Vida

En la próxima Cumbre sobre Medio Ambiente y Cambio Climático, el presidente Andrés Manuel López Obrador propondrá al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ampliar a Centroamérica el programa Sembrando Vida con el objetivo de ordenar el flujo migratorio.

“Vamos a hacer un acuerdo regional de migración, un acuerdo migratorio con Canadá, Estados Unidos, México y los países hermanos centroamericanos. (…) ¿Por qué no ordenamos el flujo migratorio y nos complementamos? Porque además esa es la manera de fortalecer la actividad productiva, comercial, económica de América del Norte. Si no nos unimos en América nos va a superar Asia. Creo que podemos llegar a un buen acuerdo complementándonos con tecnología, con inversiones, con fuerza de trabajo y sobre todo a partir de gobiernos democráticos y respeto a nuestras soberanías”, subrayó.

En un mensaje desde Palenque, Chiapas, el mandatario adelantó sobre este acuerdo que expondrá a su homólogo. Sostuvo que en tres años, la siembra de 3 millones de hectáreas podría generar hasta un millón 300 mil empleos en Centroamérica y en estados del sureste de México.

“Si sembramos millones de árboles vamos también a dar millones de empleos. En el caso de México estamos sembrando un millón de hectáreas y se están generando más de 400 mil empleos, hay más de 400 mil sembradores que en sus parcelas están plantando árboles frutales y maderables. Café, cacao, cítricos”, apuntó.

Explicó que, tras cultivar sus parcelas durante tres años, los sembradores tendrán derecho a una visa de trabajo en Estados Unidos y otros tres años después, a solicitar la nacionalidad estadounidense.

“Es ordenar el flujo migratorio, no estar rechazando y no aplicar medidas coercitivas. Los migrantes son seres extraordinarios, el mundo se ha hecho con migrantes”, remarcó.

Informó que actualmente en Chiapas, Sembrando Vida suma 200 mil hectáreas cultivadas y 80 mil sembradores inscritos.

“Tenemos que regresar al campo e impulsar mucho nuestras actividades productivas y considerar que el campo es la fábrica, siempre lo he dicho, más importante de México porque tenemos las tierras, hay mucha agua sobre todo en el sureste, y lo principal, fuerza de trabajo”, enfatizó.

Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

5 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace