El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en Campeche el 5° Informe de Gobierno. Ahí detalló los resultados del Humanismo Mexicano. Explicó porqué es eficaz este modelo económico de la Cuarta Transformación. Consiste en distribuir la riqueza y atender de manera prioritaria a la población más pobre.
“Eso es lo que está generando mejores ingresos, bienestar y la felicidad de la mayoría del pueblo de México. Pero también es lo que nos está permitiendo garantizar condiciones básicas e indispensables para el fomento a la inversión nacional y extranjera. Para el crecimiento económico, la creación de empleos y lo más valioso, la gobernabilidad y la paz social”, apuntó.
Gracias a las políticas públicas de la actual administración, resaltó, 5 millones de personas salieron de la pobreza. Además, se redujo de 18 a 15 veces la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres en el periodo de 2018 a 2022.
Aunque la pobreza y la desigualdad disminuyeron en todas las entidades de la República, las reducciones más notables —de 10 a 3 por ciento— se registraron en estados del sur y del sureste: Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
Aseguró que las condiciones de vida mejoraron en México por diversas razones. En primer lugar, incrementó el salario. Ahora es de 207 pesos y en la frontera norte es de 312 pesos. Es decir, tuvo un aumento del 88 por ciento.
Adicionalmente, México es el tercer país con menos desempleo; al 1 de septiembre, 22 millones de trabajadores están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales.
Por otro lado, las poblaciones más pobres recibieron recursos del presupuesto mediante los Programas de Bienestar.
Acceden a una pensión de 4 mil 800 pesos bimestrales 12 millones de personas adultas mayores y a partir de enero del año próximo obtendrán 25 por ciento más.
Las pensiones también benefician a un millón 276 mil personas con discapacidad. El programa se aplica de manera universal, hasta los 64 años, en 19 estados de la República.
“La política de cero corrupción y de austeridad republicana nos ha permitido realizar muchas obras sin recurrir a deuda o a las llamadas asociaciones público-privadas que permiten negocios particulares pero a costillas del erario”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Informe en el Centro de Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
Durante su Informe expuso que la inversión pública en el Gobierno de la Cuarta Transformación creció el doble; pasó de 500 mil millones de pesos en 2018 a un billón de pesos en 2023.
Se traduce en obras como:
La construcción de 53 caminos rurales con mil 752 kilómetros y 416 caminos artesanales con una extensión total de 4 mil 175 kilómetros en Guerrero y Oaxaca, respectivamente.
La construcción de mil 044 kilómetros de carreteras libres de peaje.
La construcción de aeropuertos internacionales Felipe Ángeles, en el Estado de México, y Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo.
La rehabilitación del aeropuerto de Chetumal y el de Tuxtla Gutiérrez.
El mantenimiento permanente al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
La construcción del Tren Maya, con 20 estaciones y 14 paraderos; es la obra más importante del mundo en lo constructivo y por sus dimensiones económica, ecológica, turística y cultural.
La rehabilitación de las líneas férreas de Palenque a Coatzacoalcos; a Salina Cruz e Ixtepec a Ciudad Hidalgo, Chiapas, en los límites con Guatemala.
La modernización de los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz; Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Chiapas y el de Guaymas, Sonora.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…