País

Anuncian federalización de nómina magisterial

Ciudad de México 11 de octubre._ En su visita a Morelia, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de federalizar la nómina magisterial como parte de las acciones a favor de este sector y en apoyo al gobierno estatal.

Explicó que en Michoacán se avanzó en la entrega de fondos adicionales para cubrir la cuota salarial de las y los maestros. Sin embargo, debido al desvío de los recursos, actualmente existe un adeudo de cuatro quincenas a integrantes del magisterio.

El fin de semana encabezó la presentación del Plan de apoyo a Michoacán para garantizar la paz, el desarrollo y el bienestar de las y los habitantes de la entidad, en coordinación con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Estamos aquí, en estas tierras tan importantes para apoyar al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Para decirle al pueblo michoacano que el gobernador cuenta con todo el apoyo del gobierno federal. Vamos a trabajar juntos, él va a representar como fue la voluntad del pueblo a los michoacanos. Pero también va a ser mi representante en Michoacán y coordinará todas las acciones del gobierno federal en Michoacán”, detalló.

Nómina justa

“Hemos convenido con Alfredo que se va a tener una sola nómina magisterial y que se va a federalizar toda la nómina de los maestros michoacanos. Ya no se va a enviar el dinero, no va a haber intermediarios, se va a entregar de manera directa a la maestra, al maestro su salario. Nos hacemos cargo de que los adeudos los va a absorber el gobierno federal para que nos pongamos al corriente”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo informó que en Michoacán continuarán los Programas para el Bienestar. Con ayuda del gobernador se asegurará la aplicación de los programas de mejoramiento urbano, Jóvenes Construyendo el Futuro, becas para estudiantes, pensiones para personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad. También estímulos a trabajadores del campo y pescadores.

“Todas las acciones de bienestar tienen que llegar cuando menos a 70 por ciento de los hogares de Michoacán; tiene que llegar cuando menos una acción, un programa de bienestar, esa es la meta. No quiere decir que el 30 por ciento va a ser marginado; no, se va a atender, pero se va a ayudar, como lo venimos haciendo, de abajo hacia arriba”, apuntó.

Redacción

Entradas recientes

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

1 hora hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

2 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

8 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

22 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

22 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

23 horas hace