Ciudad de México 25 de agosto._ Apoyos para Grace serán sin intermediarios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe de acciones que el Gobierno de la Cuarta Transformación lleva a cabo para atender a las y los habitantes de los 62 municipios de Veracruz afectados por el huracán Grace el pasado fin de semana.
En conferencia de prensa matutina en esa entidad afirmó que “para ayudar a la gente no habrá límite presupuestal. Lo que se necesite. Se va a apoyar a todos los damnificados. (…) Tengan confianza que van a ser atendidos”.
Indicó que se realizará un censo de afectaciones en todos los municipios para entregar los apoyos directamente a través de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.
El jefe del Ejecutivo destacó que, previo a la llegada del huracán, el gobierno federal actuó de manera pronta en colaboración con el estatal y los municipales.
Pidió a la población evitar el uso de la carretera para agilizar el traslado de agua y alimentos, así como el restablecimiento de la energía eléctrica.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, precisó que son 24 municipios los más afectados por el huracán, los cuales requieren de una atención puntual:
Expuso que el censo se ampliará a Puebla e Hidalgo, donde también se registraron afectaciones.
Sostuvo que la dependencia a su cargo trabaja de manera coordinada con las secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de Comunicaciones y Transportes para identificar daños en infraestructura, hospitales, escuelas y viviendas.
Acotó que se han distribuido despensas, insumos, cobertores, colchonetas y paquetes de limpieza.
El director general de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, detalló que 868 mil 996 usuarios de Veracruz resultaron afectados.
Intervinieron mil 712 trabajadores electricistas, 338 grúas, 474 vehículos, 35 plantas de emergencia y dos helicópteros de la CFE.
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…