País

Aprueban vacuna Patria contra COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la aprobación de la vacuna Patria contra COVID-19 por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario felicitó a las y los investigadores mexicanos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCYT) y de Avimex que colaboraron en su desarrollo.

“Felicidades a los investigadores de Conahcyt y Avimex”, expresó.

Arturo Reyes, miembro del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), reconoció que se presentaron muestras fehacientes de su respuesta inmune a la COVID-19, que es segura y no presenta riesgos adversos a la población y que su elaboración se apegó a estándares internacionales.

“La documentación escrita como la presentación fue muy clara y sustentada”, dijo en su oportunidad Lena Ruiz, también del CMN, y quien además sugirió que, al ser un desarrollo nacional, se dé seguimiento a los voluntarios que ya han recibido esta dosis, a fin de dar farmacovigilancia a una posible secuela en el largo plazo.

 

“Nos permite suponer que hay evidencia suficiente para considerar (a ‘Patria’) una vacuna segura. Todos los resultados, tanto preclínicos como clínicos y en las diferentes fases, mostraron que no había ningún evento adverso de consideración importante. Por lo tanto, podríamos considerarla con una vacuna segura”, resumió Miguel Ángel Guevara.

Los expertos del Consejo de Moléculas de la Cofepris también coincidieron en que será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año.

Además de que esta vacuna no debe de suministrarse a pacientes con enfermedades graves, como pudiera ser diabetes, hipertensión y con inmunodeficiencia, al presentar riesgos y no ser eficaces para estos.

 

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

6 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

20 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

21 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

21 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

22 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace