Seguridad

Atender las causas de la violencia rinde frutos: AMLO

México 17 marzo._ El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la estrategia de atender las causas de la violencia y actuar bajo la premisa de no permitir la corrupción ni la impunidad está dando resultados positivos: la disminución de los delitos del fuero común y federal y en particular de los homicidios dolosos.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos nueve meses este ilícito registró una tendencia sostenida a la baja. Disminuyó 26.4 por ciento. Se trata de la cifra más baja de los últimos cinco años. El promedio diario pasó de 101 en febrero de 2019 a 81 en febrero de 2022, una reducción del 19.8 por ciento.

Michoacán, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua concentran el 50 por ciento de los homicidios dolosos, por lo que se fortaleció la Estrategia Nacional de Seguridad y se desplegaron más elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. En los 50 municipios de atención prioritaria por este ilícito registran una disminución del 10.4 por ciento.

Al mes de febrero de 2022 los delitos del fuero federal registraron una reducción del 33 por ciento y mantienen la tendencia de descenso. De esta manera, México vive los niveles más bajos de los que se tenían en febrero de 2015.

A la baja

Los delitos del fuero común también van a la baja. Destaca el descenso del 29.2 por ciento, comparado con agosto de 2021, en los feminicidios y de 25 por ciento, en comparación con mayo de 2021, de la violencia familiar.

Además, se redujo el robo total en 35.3 por ciento en comparación con el máximo histórico de octubre en 2017; el robo de vehículo, 49.5 por ciento respecto a enero de 2018 y la extorsión, 17.1 por ciento, acumulando seis meses de tendencia de descenso.

El secuestro bajó 39.4 por ciento; en relación con enero de 2019 pasó de 185 a 112 víctimas a febrero de 2022. Por este delito suman 4 mil 286 detenidos, 469 bandas desarticuladas y mil 859 víctimas liberadas en el periodo del 16 de julio de 2019 al 28 de febrero de 2022.

“Vamos disminuyendo la incidencia delictiva y ahí están los datos. (…) Se atienden las causas que originan la violencia, que no se hacía antes. ¿Cuándo atendían a los jóvenes? (…) Avanzamos, sobre todo, porque no hay asociación entre la delincuencia y autoridades, como era antes”, resaltó el presidente López Obrador.

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

12 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

13 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

14 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

14 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

23 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace