México 17 febrero._ El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá impunidad en ninguno de los casos de atentados contra periodistas en el país.
“En ningún caso. Estamos investigando todos los crímenes de periodistas y eso es lo que nos permite tener autoridad moral y dar la cara. Trabajamos todos los días. Pueden ser casos complejos como este de la compañera Lourdes o de Margarito pero vamos a llegar a esclarecerlo”, aseveró.
Reiteró que a diferencia de los gobiernos anteriores, en esta administración hay una clara línea divisoria entre autoridades y delincuencia. Además, el Estado es el principal defensor de los derechos humanos.
“No hay crímenes de Estado. Es inexistente el nivel de letalidad que se presentó durante el periodo de Felipe Calderón en que siempre en los enfrentamientos eran más los muertos que los heridos y detenidos y eso lo podemos probar. Desde el poder no se ordena asesinar a nadie. No somos iguales. Yo personalmente recibo el reporte diario de actos delictivos en el país, de lo que sucedió en las últimas 24 horas y todos los que estamos aquí, juntos, tomamos decisiones. Eso nunca se había hecho en la historia de México”, remarcó.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que “existe un compromiso total para dar con los responsables tanto materiales como intelectuales porque estos crímenes no pueden permanecer sin castigo”.
Indicó que se trabaja en coordinación con el Poder Judicial y las fiscalías General de la República y estatales. Al mismo tiempo, dijo, continuará el mecanismo de protección a periodistas de la Secretaría de Gobernación.
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, dio a conocer que ya están detenidos y vinculados a proceso tres autores materiales del homicidio de la periodista Lourdes Maldonado.
En el caso del reportero gráfico Margarito Martínez Esquivel, también ejecutado en Baja California, se presume que podría haber vinculación con un grupo criminal. La investigación se lleva a cabo principalmente a partir de labores de inteligencia.
Acompañado de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que, como parte de las acciones para garantizar la paz y la tranquilidad de los habitantes de Baja California, elementos del Ejército se encuentran desplegados en la frontera que divide Tijuana con Estados Unidos para disuadir el tráfico de drogas y de personas.
Destacó que las aduanas ya se encuentran bajo la administración de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional. Adelantó que se reforzarán todos los mecanismos de vigilancia con tecnología avanzada y mejoramiento de espacios a cargo de la Sedena.
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…
En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…