La Secretarías Ejecutivas (SE) de los Sistemas Nacional y Estatales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) deben contar con información estadística sobre las problemáticas que enfrenta este grupo de población, pues eso es necesario para enfocar los esfuerzos y priorizar las políticas públicas para su atención.
La encargada de despacho de la SE del Sipinna nacional, adscrita a la Secretaría de Gobernación, Constanza Tort San Román, reiteró que, con el esfuerzo de todos los sistemas de protección, se busca cumplir la meta de que las 32 entidades federativas tengan en operación sus respectivos sistemas de información sobre niñez y adolescencia.
El tema de las plataformas informáticas con datos territoriales sobre niñas, niños y adolescentes se abordó en la sesión permanente de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas (Comse) del Sipinna.
En la sesión, la directora de Coordinación Territorial y Enlace Técnico de la SE del Sipinna nacional, Karen Ruiz Flores, señaló que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) mandata que los sistemas nacional y estatales cuenten con plataformas informáticas que permitan monitorear los progresos alcanzados en el cumplimiento de los derechos de este sector de la población.
La servidora pública apuntó que a enero de este año 17 estados ya tenían sus sistemas de información y que 15 están en proceso de implementación, desarrollo y pilotaje.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…