País

Calderón y Peña contrataron a Pegasus

Ciudad de México 21 de julio de 2021._ El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, informó que ese no es el primer caso de espionaje reportado en México. El primero ocurrió durante la administración del expresidente Felipe Calderón, pues en 2012 se contrató Pegasus por primera vez.

La Procuraduría General de la República (PGR), encabezada por Jesús Murillo Karam, contrató por 32 millones de dólares el malware Pegasus, desarrollado por NSO Group, en 2014 y utilizó a la empresa Grupo Tech Bull como intermediaria.

La UIF encontró que Grupo Tech Bull, es una empresa fachada y fue constituida por Balam Seguridad Privada S.A. de C.V. Ambas realizaron transacciones con un grupo de 10 compañías fachada, las cuales fueron identificadas gracias a los domicilios fiscales, accionistas y representantes legales.

Nieto explicó que los accionistas son personas jóvenes y de acuerdo a su perfil sociodemográfico es una incongruencia que reporten ganancias por 1 mil millones de pesos.

A su vez, Grupo Balam y Tech Bull realizaron transferencias a KBH Track, la cual se encargó de enviar el dinero a NSO Group, la compañía israelí que creó el malware. La UIF detalló que esta empresa se declaró en ceros en 2013 y de 2014 a 2017 declaró 114 millones de pesos.

Los recursos que fueron transferidos por Balam y de Tech Bull a Israel ascienden a 25.2 millones de dólares y 20.8 millones de pesos.

Otra de las empresas vinculadas es Proyectos y diseños VME. La UIF halló discrepancias de naturaleza fiscal y transferencias internacionales por 7.8 millones de dólares y 2.8 millones de dólares. También detectó a Grupo Comercial Vicra, por un retiro de 3.5 millones de dólares, y a Constructora del Centro y del Bajío.

Además, Artículos Textiles Equipo y Accesorios MV es una de las empresas que se utilizó en la red de transferencias para generar ingresos y remisión de los recursos, de Estados Unidos y China.

Asimismo, Nieto detalló que la empresa Coordinadora de Imagen y Servicios Estratégicos realizó transferencias spei con varias de las compañías ya mencionadas por más de 1 mil 67 millones de pesos.

Por último, el titular de la UIF dijo que e ejecutará el bloqueo de las cuentas de los involucrados; entregará toda la información a la Fiscalía General de la República para que proceda legalmente y al Servicio de Administración Tributaria por el posible delito de evasión fiscal.

Con información de Regeneración

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

2 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

3 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

5 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

5 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

12 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace