Distrito Informativo
Distrito Informativo

Canal Veintidós se une a la transmisión especial de Nuestra noche mexicana

Canal Veintidós se une a la transmisión especial de Nuestra noche mexicana

Con el motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, el Canal de las Culturas de México invita a su audiencia a unirse a los festejos de la noche mexicana a través de una programación especial que celebra la música, la gastronomía y las raíces de nuestra nación.

Promocional Programación especial 15 de septiembre

Lunes 15 de septiembre

La señal 22.1 de Canal Veintidós se une a la transmisión especial en vivo de Nuestra noche mexicana, con la Ceremonia del Grito de Independencia que será transmitida a través de la red de medios públicos #UnidosPorLasAudiencias. De la misma manera, esta histórica ceremonia se podrá ver por MX Nuestro Cine, la señal 22.2 del Canal de las Culturas de México, en punto de las 22:00 horas y por la señal Internacional para el público en Estados Unidos.

Para iniciar el día, la pantalla del Veintidós se prende tricolor con el documental Los Guadalupes, una sociedad secreta en la Independencia, de la directora Busi Cortés, en coproducción con TV UNAM y TV4 de Guanajuato, donde se analiza la participación de una de las sociedades secretas que apoyaron la guerra independentista: Los Guadalupes (en homenaje a la Virgen). Este material podrá disfrutarse a las 7:00 y a las 17:00 horas.

El documental El Chile en nogada. Los colores patrios de la cocina mexicana se presentan con la primera transmisión a las 9:30 y posteriormente a las 18:00 horas. Esta producción del Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla presenta la historia de la creación y preparación de este platillo tradicional de la gastronomía mexicana, patrimonio cultural y protagonista de los festejos patrios desde 1821, año de la consumación de la Independencia.

Después la música de México Inmortal con Rosy Arango se une a las transmisiones con cuatro conciertos especiales. El primero es un homenaje a los reyes y reinas de la canción mexicana, que se presentará a las 8:30 horas; a las 10:00 horas la intérprete estará acompañada del Mariachi Gama 1000 y al mediodía llegará el Mariachi Vargas de Tecalitlán para interpretar popurrís.

Más tarde, a las 18:30 horas se estrenará el especial México Inmortal. Vol. 6, desde Acapulco, Guerrero, en donde Rosy Arango interpretará piezas como El otro México, de Enrique Franco Aguilar, Paso del norte, de Felipe Valdés Leal, Canción mixteca, de José López Alavés y La jaula de oro, de Enrique Franco Aguilar, por mencionar algunas.

El homenaje al legado musical continúa a las 21:00 horas en voz de Mary Sánchez, quien en el estreno de la Noche Mexicana de ¡Qué lindo es mi México!, interpretará, desde el Salón Tenampa, El Son de la Negra, Amor de los dos y Popurrí Ranchero, entre otras piezas, de la mano del Mariachi Guadalajara y con la compañía del Grupo Folklórico Xochikalli, quienes se unen a lo largo de la presentación para adornar el concierto con coreografías emblemáticas de diversas regiones de México.

Facebook
Twitter
LinkedIn