La Casa de Música de Nacajuca, Tabasco, proyecto construido a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que opera la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ganó el primer lugar del Premio ArchDaily en la edición Obra del Año 2023 a la mejor arquitectura en Latinoamérica y España.
Esta obra se realizó en 2020 con una inversión de 19 millones de pesos y la construcción del proyecto se destaca por el aprovechamiento de materiales y sistemas constructivos locales como el barro, teja y madera con el fin de aportar frescura en interiores y proveer de buena acústica.
El proyecto fue diseñado por el despacho de arquitectos Colectivo C733, conformado por: Gabriela Carrillo, Carlos Facio, Eric Valdez, Israel Espín y José Amozurrutia, Fernando Vanado y Eduardo Palomino.
La Casa de Música de Nacajuca es una obra que la Sedatu construyó para atender zonas de alta vulnerabilidad en dicho estado; cuenta con ocho salones, una cafetería, baños y administración; por la inclinación de su techumbre, cada uno de estos espacios cuenta con doble altura y un cancel superior para observar la copa de los árboles.
Cabe señalar que en este lugar las aguas pluviales son captadas, recolectadas y filtradas, para su uso en baños. De ahí pasan a un sistema de biodigestores y biofiltros a través de humedales, antes de regresar a su cauce.
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…