País

Casos de Ómicron no han causado mayor hospitalización

México 10 enero._ El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el incremento de los contagios de COVID-19 a causa de la variante ómicron no ha resultado en una mayor hospitalización ni en más defunciones.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “mañana vamos a informar, como todos los martes. Sí hay contagios crecientes, pero afortunadamente todavía no se refleja en una mayor hospitalización. Y, lo más importante, en fallecimientos”.

El jefe del Ejecutivo celebró que ciudadanos y periodistas retoman las recomendaciones de las autoridades federales y de la Ciudad de México para contribuir a evitar la propagación del virus.

Ante representantes de los medios de comunicación resaltó las siguientes:

Asumir como COVID-19 cualquier manifestación de enfermedades respiratorias.
Verificar la oxigenación; si se encuentra arriba de 90, no hay dificultades respiratorias ni fiebre alta, es innecesario salir a hacerse una prueba de COVID-19. Evitarlo.
Tomar paracetamol, permanecer en casa y aislarse para evitar contagiar a otras personas.
Si hay fiebre alta o baja oxigenación, llamar a Locatel para recibir orientación y atención. Los teléfonos son: 800 0044 800 o 55 56 58 11 11.

No pedir pruebas Covid

Ante la escasez mundial de reactivos se llama a empleadores no pedir resultados de pruebas de COVID-19 a empleados.
Uso permanente de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos, tos o estornudo de etiqueta y evitar aglomeraciones.
Vacunarse si no se tiene ni una dosis del esquema o reforzar si es el caso.

Recordó que México fue uno de los primeros países en tener más de 200 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, lo que lo convierte en el décimo país en vacunación.

“Somos de los países que más han aplicado vacunas en el mundo y (…) México es de los países con menos fallecimientos por habitantes”, enfatizó.

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

12 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

12 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

13 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

13 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

22 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace