La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de su herramienta Quién es Quién en los Precios, presenta esta semana los precios mínimos y máximos del chile poblano o chile para rellenar y de la granada roja, ambos, ingredientes básicos en la preparación de los tradicionales chiles en nogada, platillo con importancia cultural e histórica para el país.
Además, en la edición de septiembre de la Revista del Consumidor se publica la receta del chef Edgar Delgado para preparar este plato que combina sabores dulces y salados y que en 2024 adquirió la proclamación como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla por su elaboración.
Su nombre proviene del estado de Puebla, donde se cultivó por primera vez. Se utiliza ampliamente en la cocina mexicana para preparar también chiles rellenos, rajas con crema o con papa, salsas, entre otras variedades. Cuando se deja secar se convierte en chile ancho, un ingrediente esencial en la preparación de moles.
También tiene un gran valor nutrimental, es una excelente fuente de vitaminas A y C, antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico; también, contiene fibra soluble e insoluble, beneficiosa para la salud.
El monitoreo realizado del 25 al 29 de agosto ubicó el precio promedio del chile poblano o chile para rellenar, en $60.89 el kilo.
En tanto, el precio mínimo, de $29.90 el kilo, se localizó en Alsuper Coss y Alsuper Fresh Market, ubicados en Saltillo, Coahuila, y Zacatecas, Zacatecas, respectivamente; $35.00 pesos el kilo en Bodega Aurrera Querétaro, Santiago de Querétaro, y en $38.00 el kilo en el mercado público Ajusco Montserrat, Coyoacán, Ciudad de México.
Caso contrario, el precio máximo de este chile fresco se encontró en Walmart Express, Iztapalapa, en la Ciudad de México, a un precio de $89.00 pesos el kilo, y en tiendas Chedraui ubicadas en Aguascalientes, Morelia, Villahermosa y Acapulco Costera, así como en Walmart sucursal Copilco, en la Ciudad de México, en $79.00 el kilo.
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…