País

Colores en murales de El Tajín revelan uso amplio de materias primas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes.

Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992.

En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclas de azules maya con otros materiales para generar tonos grises, amarillentos, rosas, una gran diversidad; y también combinaciones conseguidas a partir del verde maya. Se ha identificado similitud en el uso del color entre ambos edificios.

Desde hace más de un año, López Puértolas ha revisado un amplio número de fragmentos de pinturas en esas construcciones del Complejo del Palacio de las Columnas, en la parte más alta de El Tajín, donde se pueden observar figuras de gran tamaño (80 centímetros aproximadamente) con la iconografía del jaguar, asociado al poder de los gobernantes en Mesoamérica.

El investigador explicó en entrevista que se ubican en el periodo epiclásico –entre 750 a 1110 de nuestra era– una época en la que El Tajín era la ciudad más importante de la región y a la que llegaban productos y materiales de varias áreas de Mesoamérica en el actual estado de Puebla o el sur de México.

En las piezas analizadas se pueden ver diferentes personajes, casi todos ataviados con trajes de jaguar, lo cual los vincula al ámbito del poder o militar, que procesionan hacia otras figuras más prominentes en posición sedente, quizás algún miembro de la élite gobernante.

silchr69

Entradas recientes

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

2 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

2 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

9 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

22 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

23 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

24 horas hace