EN SU gustada telenovela “Sale más caro el ganso que las albóndigas”, hoy presentamos el capítulo “Querida reviví a los distribuidores de medicinas”. LA BUENA NOTICIA es que el gobierno federal terminó por aceptar que se estaba metiendo en un problemón al pretender.
Como si aún pudiera caer más en su calificación como gobernador, el mandatario de Michoacán, Silvano Aureoles, apuesta los pocos centavitos que le quedan de capital político para salir en defensa de su hoy ex subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta
QUE para el gobierno federal el sector salud es el área que recibió en peor estado, “el más lastimado”, según la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, que encabeza Raquel Buenrostro, pues por ejemplo México era el país que más caro pagaba los retrovirales a escala mundial, pero las compras del gobierno actual le han supuesto hasta ahora un ahorro de 57 por ciento, equivalente a mil 700 millones de pesos.
El inocente. Alejandro Moreno Cárdenas, candidato a líder del PRI, señaló que sus contrincantes están “ardidos” porque no tienen el apoyo de la militancia. Además, asumió que ganará la contienda limpiamente y no por la vía de la imposición. “
Alejandro Moreno está en el carril de convertirse en el priista más visible de los que quedan. Es el candidato a vencer en el actual proceso de cambio de dirigencia nacional, al grado de que se conduce frente a los medios como si ya hubiera ganado.
Todo indica que algunas de las prácticas más reprobables del PRI siguen vigentes con todo y la propuesta de transformación que han prometido quienes aspiran a dirigir al partido. Después de que el sábado pasado la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor otorgara el aval a 3 de las fórmulas que solicitaron su registro (la de Alejandro Moreno, la de Ivonne Ortega y la de Lorena Piñón), también dio un plazo de 48 horas al resto de los solicitantes para solventar los requisitos de la convocatoria, y según fuentes priistas, uno de los aspirantes sí cumplió con el número de firmas, pero se encontraron ‘algunas’ irregularidades.
Una de las cosas que más sorprende a los mexicanos que viajan a países democráticos avanzados es la ausencia de publicidad oficial. Uno puede pasar días completos escuchando la radio en España.
La conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes no sólo fue diferente porque se realizó desde Cancún, sino por la forma como la prensa de Quintana Roo lo cuestionó por las afirmaciones sobre seguridad y el sargazo.
La protesta de ayer ante las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos encuera la baja calaña de quienes manipulan a los padres de Los 43 para tratar de impedir que se conozca lo que sucedió a sus hijos.
Tras el lanzamiento de la campaña de Donald Trump por la reelección, escuché a muchos corazones oficiales sangrantes celebrar que en su discurso de Orlando, había tratado bien a México, lo que me parece indigno y vergonzante. ¡Celebrar que Trump nos hubiera tratado bien en un párrafo! Como si eso fuera digno de celebrarse.
Hace unos meses, en esta columna, decía que el presidente Donald Trump, de Estados Unidos, nos estaba obligando a vernos al espejo y preguntarnos qué tipo de país queríamos ser. Hoy ya tenemos una idea.
No estoy en contra, lo hemos dicho mil veces, de la creación de la Guardia Nacional, tampoco de que la misma tenga una estructura y buena parte de sus mandos originados en el ámbito militar.
En la Ciudad de México, que gobierna Claudia Sheinbaum, ni los morenosdestacados se libran de la delincuencia. Es el caso del senador michoacano Cristóbal Arias. Atracaron su departamento. Vive en un primer piso de la calle de Horacio, en Polanco, casi frente a la embajada de Alemania.
Dos semanas más y la gran deportación empezará”, escribió antier en su cuenta de Twitter el presidente Trump. Darle demasiado crédito a la expresión o levantar muchas alarmas por ella es una forma de agrandarla, de darle realidad adicional.
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula fue hasta Roma, Italia, para anunciar urbi et orbi que, para atender el fenómeno migratorio, los gobiernos de México, El Salvador, Guatemala y Honduras decidieron construir un “Plan de desarrollo integral” para impulsar acciones que generen desarrollo y oportunidades a nivel local, al tiempo que se atacan las causas estructurales en el campo.
La mañanera conferencia de prensa que ofreció ayer el presidente López Obrador en Cancún, Quintana Roo, ha sido la de mayor tono confrontacional. Periodistas locales insistieron ante el titular del Poder Ejecutivo federal en la gravedad de la violencia pública y del crecimiento del sargazo. Algunos
Estaba muy difícil de creerse eso de que los apagones en la Península de Yucatán se debían a la quema de pastizales que sobrecalentaron las líneas de transmisión de energía eléctrica. Sobre todo porque siempre ha habido quema y no habían generado estos apagones.
Ocho meses después de que decidiera, aún como presidente electo, suspender los “Foros de Paz” porque las demandas, quejas y los airados reclamos de una sociedad lastimada por la violencia lo rebasaron, Andrés Manuel López Obrador, ahora como presidente, volvió a enfrentar ayer los gritos de dolor y desesperación de las madres, padres y familiares de desaparecidos en México, que igual que entonces volvieron a pedir lo mismo: “Ayúdeme a encontrar a mi hijo”, “Búsquenlos vivos no en fosas”, “La Marina se los llevó”.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…