La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentó su programa de actividades para el segundo semestre de 2025.
En la conferencia de prensa, que se realizó el día de hoy, la dramaturga, actriz y directora artística de la CNT, Aurora Cano, recordó que la CNT trabaja en tres líneas curatoriales: Repertorio Universal, con la puesta en escena de los grandes clásicos; Patrimonio Nacional, dedicado al teatro hecho en México, y Dialéctica de la Diversidad, que se sustenta en un laboratorio de investigación sobre la multiculturalidad en el territorio nacional.
“En este semestre estrenaremos tres obras y cada una está suscrita a una de las líneas curatoriales, no es una programación aleatoria, sino que obedece tres líneas muy claras”, puntualizó Cano.
Además de los estrenos, dijo, la temporada contará con reestrenos, colaboraciones y una importante labor en las entidades del país, para reafirmar su compromiso con la promoción de un teatro diverso y de alta calidad artística para todo el país.
En el marco de su línea curatorial de Repertorio Universal y como parte del programa “Habitando a los griegos”, regresa el “Proyecto Espiral: ¿Quién puede ser juez?”, que gira en torno a la noción de justicia y la naturaleza cíclica de la violencia a través de los clásicos griegos de Eurípides, Esquilo y Sófocles.