País

Con 20 puntos de ventaja, se perfila David Monreal a la gubernatura de Zacatecas

Con Información de La Jornada de Zacatecas

A un mes de distancia de iniciar las campañas electorales para renovar al mandatario de Zacatecas, un estudio de la empresa encuestadora Truedata releva que Morena a través de su candidato David Monreal, es el partido con mayor aceptación al lograr 39.3% de las preferencias.

El candidato a la gubernatura de Zacatecas por la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT, PVEM y NA), David Monreal Ávila aventaja por más de 20 puntos porcentuales a Claudia Anaya Mota, candidata de la coalición “Va por Zacatecas” (PAN, PRI y PRD).

Asimismo, el estudio revela que más abajo se encuentran Martha Noyola del partido local La Familia Primero acumula 1.3%; Ana María Romo Fonseca de Movimiento Ciudadano 1.2%; Flavio Campos del partido PAZ para desarrollar Zacatecas 1.1%; Nicolás Castañeda del PES 1% y, hasta el último sitio, Fernanda Salomé de Redes Progresistas con tan solo el 0.4%.

El estudio también contempló la pregunta: “¿por quién votaría usted para gobernador?”

En este caso particular, el candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia” obtuvo un 46.0 por ciento de las preferencias, frente a un 20.9 por ciento de la candidata de “Va por Zacatecas”.

Estos resultados reflejan la popularidad del presidente de México, que sigue impactando en las encuestas locales, pues Morena, por sí mismo, es hoy en Zacatecas el partido con mayor preferencia entre los ciudadanos, fuera de cualquier coalición.

Por otro lado, a la pregunta de: “¿por cuál partido político/candidato independiente votaría usted?”

Morena con 23.3% se coloca muy por encima del PRI con 8.5%, de un candidato independiente con 5.9%, del PAN 2.1%, del PT 0.8%, del PRD 0.7%, del PVEM 0.4%, de Redes Progresistas 0.3%, de Nueva Alianza 0.2%, de Movimiento Ciudadano 0.2% y, finalmente, del PAZ 0.1%.

En sentido inverso, el PRI supera a todos los partidos y a cualquier candidato independiente en cuanto a la aversión que genera. 

En tanto, en respuesta a la pregunta: “¿por cuál partido político/candidato independiente nunca votaría?” 

El PRI acumula el 23%, seguido del PAN con 4.8% y Morena con 4.1%.

Cabe destacar que el 68.7 por ciento de los encuestados se dijo estar “muy seguro de votar”, mientras que sólo el 6.8 por ciento confesó que no acudirá a las urnas el próximo domingo 6 de junio.

La muestra del estudio demoscópico se recogió del viernes 26 al domingo 28 de febrero del presente año, y se entrevistó a un total de 1 mil 200 personas distribuidas en 97 secciones electorales, conun intervalo de confianza del 95 por ciento.

Redacción

Entradas recientes

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

42 segundos hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

7 minutos hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

10 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

22 horas hace

Realizan Taller de Sistemas de Información para periodistas

El sector ambiental federal llevó a cabo el Taller de Sistemas de Información para Periodistas,…

23 horas hace

Ya llegó la convocatoria al Premio Mujer Tec 2026

Para destacar, reconocer y visibilizar las aportaciones de mujeres que han transformado su entorno y…

23 horas hace