México 20 marzo._ El Plan de Reactivación Económica de la Ciudad de México 2022-2024 estima la creación de 100 mil empleos adicionales en la capital. Eso, con el objetivo de acelerar el crecimiento a través del impulso a la economía familiar, al sector de la construcción, vivienda y al de turismo luego de la crisis que generó la pandemia.
La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, señaló que el Plan de Reactivación Económica, que ayer fue presentado ante el Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, busca la aceleración económica de la capital partiendo de la economía popular hasta la proyección internacional, lo cual es posible gracias a la alta cobertura en la vacunación contra el COVID-19.
Eje 1) Apoyo a la economía popular, social y solidaria
Adelanto al acceso a la cuota fija o al 30 por ciento de descuento en pago de predial para personas de58 años y más, durante dos años. Condonación para los adultos mayores al pago de cuotas a Unidades Habitacionales a través de la Procuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc).
Eje 2) Nuevos instrumentos de apoyo a la construcción, la vivienda y la economía en general
Presentación de un Estudio Único de Impacto Urbano, Social y Ambiental, mediante una ventanilla digital a través dela Secretaría de Desarrollo y Vivienda (SEDUVI). Para facilitar y transparentar el proceso se crea la Comisión de Estudio de los Impactos Urbano y Ambiental.
Eje 3) Acciones para relanzar el sector turístico, cultural y el Centro Histórico
Lanzamiento de herramientas digitales que simplifiquen trámites para abrir restaurantes y continuación del Programa “Ciudad al Aire Libre”; en abril se presentarán las carteleras de grandes festivales y sus campañas de promoción. Además se presentará el programa “Colibrí Viajero” que permitirá que personas de zonas vulnerables conozcan de manera gratuita la riqueza cultural y turística de la Ciudad de México.
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…