AMLO

Construcción del Tren Maya incluye proyectos de cuidado del ambiente

México 4 abril._ El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que la construcción del Tren Maya incluye proyectos de cuidado del ambiente. Los proyectos de desarrollo e infraestructura del Gobierno de la Cuarta Transformación se acompañan de una política de sustentabilidad y cuidado ambiental, dijo.

El Tren Maya, por ejemplo, incluye la creación de parques y áreas naturales protegidas como el Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo. La ampliación de la reserva natural de Calakmul con alrededor de 10 mil hectáreas y el parque natural de Uxmal, terreno rescatado de 2 mil 500 hectáreas, además de la reforestación en la zona.

“Nosotros estamos replantando 200 mil hectáreas y este camino, esta brecha para el tren, son 100 hectáreas”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario mostró un video sobre el proceso de rescate y reubicación de especies vegetales en el sureste del país mediante un sistema georreferenciado.

Una brigada de especialistas busca ejemplares dentro de la NOM-059 o de interés específico, las extrae y las lleva a un vivero para aclimatarlas y posteriormente reubicarlas.

No destruir

“Lo que nosotros buscamos es no destruir y conservar la mayor cantidad de las especies que se puedan”, explicó en el video el supervisor de Medio Ambiente ICA, Rudy Daniel Sansores García.

El jefe del Ejecutivo reiteró su propuesta a la empresa Calica, subsidiaria de la constructora estadounidense, Vulcan Materials Company, de convertir en una reserva natural 2 mil 400 hectáreas en Quintana Roo para evitar su explotación de recursos.

“Estamos ofreciendo a la empresa, y yo creo que va a prosperar, que toda esta área, las 2 mil 400 hectáreas se pueden convertir en un centro turístico. Les ayudamos para que tengan los permisos de acuerdo a la densidad, a las normas y el muelle. Porque, además, el puerto tiene calado suficiente, podría ser un muelle de cruceros”, explicó.

Incluso, dijo, el Gobierno de México está abierto a la posibilidad de comprar el terreno a precio de avalúo.

“Ellos no perderían, incluso, si ellos no quieren, les compramos las 2 mil 400 hectáreas a valor de avalúo para hacer un parque natural. Lo que queremos es dejar reservas”, aseveró.

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

3 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

4 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

6 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

6 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

13 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace