(FILES) This file picture taken from a post card released by the Historial de Péronne, Museum of WW1, shows people saluting troops going on the front by train at an undisclosed location in France during the First World War. AFP PHOTO
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, en coordinación con instituciones académicas, gubernamentales y empresas ferroviarias, abren la convocatoria para participar en el XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril, el cual se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre de 2025 en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, con sede en la ciudad de Puebla.
Podrán participar personas especialistas, investigadoras, estudiantes, profesionales del sector ferroviario, responsables de políticas públicas, integrantes de comunidades ferroviarias, así como interesadas en la historia, el patrimonio y el presente del ferrocarril en México; quienes podrán mandar sus propuestas de ponencia, tomando en consideración lo siguientes ejes temáticos: Historia del ferrocarril en México; Patrimonio cultural ferrocarrilero; Infraestructura, innovación tecnológica y presente ferroviarios; Ferrocarril y territorio: medio ambiente, paisaje, urbanismo; Mujeres en entornos ferroviarios y Ferrocarril, memoria, trabajo y comunidad.
El encuentro busca generar una plataforma para el diálogo interdisciplinario y el intercambio de conocimientos sobre el ferrocarril en México. Así como fomentar la discusión en torno a la fascinante historia de este medio de transporte, su impacto en la sociedad, la tecnología, la cultura, así como su relevancia actual.
La fecha límite para la recepción de propuestas será el viernes 29 de agosto y los resultados en la selección de ponencias se darán a conocer, vía correo electrónico, el 12 de septiembre. Asimismo, el programa completo se publicará, en las redes sociales del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, el jueves 25 del presente año.
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…