País

Corte ordena al INE no posponer revocación de mandato

México 23 diciembre._ La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) que realice la revocación de mandato del Presidente de la República. La orden es “hasta su conclusión con el presupuesto aprobado de mil 503 millones de pesos”.

La Corte concedió la suspensión solicitada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Eso, por considerar que ello “favorece la continuidad de un ejercicio democrático y ciudadano”.

Y que la “Constitución Política establece que los derechos políticos no pueden ser restringidos o suspendidos de manera general. Por lo que la ejecución del Acuerdo del INE pone en riesgo el ejercicio oportuno del derecho de la ciudadanía a decidir si revoca o no el mandato”.

Efecto inmediato

Las ministras integrantes de la Comisión de Receso de la Corte, Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa determinaron que la medida “suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna”.

El 22 de diciembre, las ministras aceptaron la controversia constitucional que interpuso el diputado Gutiérrez Luna. La misma impugnaba la decisión del órgano electoral.

Ante ello, se ordenó al INE que continúe con la “organización y el desarrollo de la totalidad de las actividades” de la Revocación de Mandato.

En el comunicado que emitió la Corte se indicó que el órgano electoral se adaptará al presupuesto aprobado para la consulta popular. Es decir, con los 1,503 millones de pesos que fueron aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Asimismo, las magistradas señalaron que dicha partida económica tiene un indicador de viabilidad financiera.

Fuente: La Jornada

Redacción

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

21 minutos hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

14 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

14 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

15 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

16 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace