A través de redes sociales el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) compartió información sobre los vestigios hallados en el proyecto de salvamento arqueológico del Trolebús Santa Martha-Chalco.
Los materiales se encuentran resguardados en un laboratorio perteneciente al proyecto en Chalco. Posteriormente serán entregados al Centro INAH Estado de México.
Como resultado del proyecto de salvamento arqueológico informaron que los investigadores presentaron ante las autoridades municipales los vestigios encontrados en los trabajos. Mismos que comenzaron en junio de 2022 y que concluirán cuando los materiales sean entregados al Centro INAH Edomex.
De acuerdo con la información compartida por la coordinadora general del proyecto, María del Carmen Pérez Ortiz, durante el mes de abril de este año habrían finalizado los trabajos en campo que campo que integran la ruta.
Piezas únicas
Motivo por el cual los objetos rescatados fueron llevados a un laboratorio-gabinete en Chalco. Y de esa forma comenzar el proceso de identificación de piezas, su clasificación, su datación, el armado y el embalaje.
Entre las piezas que destacaron se encuentra una máscara de cerámica única en su tipo, datada para el Posclásico Tardío (1400-1521 d.C.). Ésta podría estar asociada a rituales funerarios y posee debajo del labio superior unas improntas de posible dentadura. Fue localizada en el sector no. 8, correspondiente al área de talleres.
Asimismo, sobresalieron dos entierros de individuos completos con modificación craneal, del Preclásico Tardío (2500-400 a.C.). Los cuales abrieron una nueva ruta de investigación al respecto de este tipo de práctica en la Cuenca de México para dicha temporalidad, según la información detallada en el comunicado del INAH.