La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) coordinó una jornada de desenmalle de lobos marinos de California (Zalophus californianus) en Isla Consag, Baja California, en la cual fueron rescatados dos ejemplares que presentaban restos de redes en el cuerpo.
En la actividad participaron colaboradores de la Secretaría de Marina, Pesca Alternativa de Baja California, Cabet Cultura y Ambiente, el Grupo Lobos del Ejido Rodolfo Campodónico, así como el equipo y la embarcación Bob Barker de la organización Sea Shepherd Conservation Society.
Durante la jornada, se atendió y liberó a dos lobos marinos juveniles: un macho con una red enredada en el cuello y una hembra con una red enredada en la boca. Esta última fue identificada como una recaptura, ya que portaba una etiqueta amarilla, que le fue colocada en una acción de desenmalle anterior. Ambos ejemplares fueron atendidos bajo protocolos veterinarios de técnica mixta, utilizando redes tipo mariposera, camilla de traslado y anestesia inhalada portátil. Tras su recuperación, fueron liberados inmediatamente.
Durante la jornada, fueron observados otros seis ejemplares rescatados en acciones anteriores que se encontraban en buen estado de salud, lo que confirma la efectividad del seguimiento y monitoreo continuo en la colonia de Roca Consag. Los participantes de estos esfuerzos prevén realizar más operativos de rescate en 2026.
La participación de un grupo de monitoras comunitarias de San Felipe, Baja California, apoyadas por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), ha sido fundamental para llevar a cabo estas jornadas de rescate de ejemplares atrapados en redes de pesca.



