País

Ejemplo de Benito Juárez latente en Guerrero: Evelyn Salgado Pineda

A la voz de “En Guerrero tenemos la importante e impostergable responsabilidad de hacer patria todos los días para seguir el ejemplo de Benito Juárez”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que dicha filosofía tiene la mira puesta en brindar progreso y bienestar común.

En el marco de la ceremonia por la conmemoración del 216 aniversario del natalicio del “Benemérito de las Américas” que se llevó a cabo en el Hemiciclo a Juárez en el Monumento a las banderas en Chilpancingo, Guerrero, la mandataria estatal precisó que el estado está viviendo una nueva etapa, en la que buscan hacer patria moral, verdadera, con igualdad, equidad de género y justicia para hombres, mujeres y niños.

Evelyn Salgado recordó también que, en estos tiempos, adquiere mayor valor aquella frase que inmortalizara el también presidente de México entre 1858 y 1872, “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, porque representa la dimensión de su pensamiento, fuerza moral de su conducta y la convicción de su ideario político, al tiempo que traza la ruta liberal de nuestra historia.

“Benito Juárez, hombre universal, ejemplo de vida que alimenta a todos y todas las guerrerenses, y que representa el poder de la razón sobre el impulso de la fuerza y la supremacía del derecho sobre las injusticias; su vida es esencia de nuestros valores, permanente pacto general para la transformación del presente y del futuro de nuestro país”. 

Adelanta gobernadora que habrá plan integral para Zihuaquio

Asimismo, en el mismo evento, Evelyn Salgado Pineda adelantó que el gobierno estatal trabaja en la construcción de un plan integral para apoyar a alrededor de 200 pobladores de Zihuaquio que, recién regresaron el pasado sábado 19 de marzo del año en curso a su comunidad, tras haberla abandonado dos años atrás por temas de violencia.

La mandataria estatal subrayó que el objetivo yace en que los pobladores puedan recuperar sus principales fuentes de ingreso, entre las cuales se encuentra la producción de mezcal; por lo que, el gobierno estatal estará atendiendo las demandas de estos guerrerenses, entre las que también se prioriza la reconstrucción de sus viviendas.

“Los pobladores de Zihuaquio no están solos, tendrán todo el apoyo a través de la Secretaría General de Gobierno, así como de Seguridad Pública y el resto de dependencias estatales. Se trata de una comunidad que tiene mucho que ofrecer, por lo que hay que hacer renacer dicha tierra y evitar que en el futuro se marchen de nuevo, sobre todo por cuestiones de seguridad”. 

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

9 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

9 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

11 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

11 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

18 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace